TastyArea
  • Popular
  • Galerías
  • Recente
  • Tendencias

¿Qué tan inteligente eres?

¡Quiz completado!

Aquí están tus resultados...

🥁

¡Eres una estrella!

¡Bien hecho!

¡Buen intento!

¡Nada mal!

¡Suerte la próxima vez!

Has obtenido de

¿Qué palabra NO pertenece?

1
Violín
2
Saxofón
3
Trompeta
4
Flauta

La excepción es el violín A diferencia de la trompeta, la flauta y el saxofón -todos ellos instrumentos de viento que producen sonido soplando aire-, el violín es un instrumento de cuerda que se toca tensando un arco sobre las cuerdas para crear vibraciones.

¿Qué es el 25% del 80?

1
15
2
20
3
25
4
10

Para hallar el 25% de 80, convierte el 25% en un decimal, que es 0,25, y multiplícalo por 80. El cálculo es 0,25 × 80 = 20. Por tanto, ¡el 25% de 80 es 20! Esto significa que la cuarta parte de 80 es igual a 20.

¿Qué palabra completa mejor la analogía? El oído es al sonido lo que el ojo es a...

1
Visión
2
Toca
3
Audición
4
Cerebro

La respuesta correcta es ¡Visión! Igual que el oído se encarga de detectar el sonido, el ojo se encarga de detectar la visión (luz e imágenes). Esta analogía sigue el patrón de un órgano sensorial y el sentido que percibe.

Si lanzas una moneda al aire 5 veces y cada vez sale cara, ¿cuál es la probabilidad de que salga cruz en la siguiente tirada?

1
100%
2
0%
3
25%
4
50%

La respuesta correcta es 50% (o 1/2). Cada lanzamiento de una moneda es independiente, lo que significa que los lanzamientos pasados no afectan a los lanzamientos futuros. No importa cuántas veces haya salido cara, la probabilidad de que salga cruz o cara en cualquier lanzamiento justo de una moneda sigue siendo del 50%. Por lo tanto, ¡el próximo lanzamiento sigue siendo 50% cruz, 50% cara!

¿Cuántos lados tiene un Heptágono?

1
5
2
7
3
8
4
6

La respuesta correcta es ¡7! Un heptágono es un polígono de siete lados. El prefijo "hepta-" procede del griego y significa siete. Otros polígonos comunes son el pentágono (5 lados), el hexágono (6 lados) y el octógono (8 lados). Por tanto, ¡un heptágono tiene 7 lados!

Si un granjero tiene 3 vacas, 4 gallinas y 2 cerdos, ¿cuántas patas de animales hay en total en la granja?

1
26
2
28
3
22
4
30

Para hallar el número total de patas:
Vacas 3 × 4 = 12 patas
Pollos: 4 × 2 = 8 patas
Cerdos: 2 × 4 = 8 patas
Sumándolas: 12 + 8 + 8 = 28 patas. Por tanto, ¡la granja tiene un total de 28 patas!

¿Cuál es la capital de Francia?

1
Berlín
2
París
3
Madrid
4
Roma

La capital de Francia es París! 🇫🇷 Conocida como la Ciudad de la Luz, París es famosa por sus lugares emblemáticos como la Torre Eiffel, el Museo del Louvre y la Catedral de Notre-Dame. También es un centro mundial del arte, la moda y la gastronomía.

Si un tren sale a las 14:45 y llega a su destino a las 19:30, ¿cuánto dura el viaje?

1
4 horas 30 minutos
2
5 horas
3
4 horas 15 minutos
4
4 horas 45 minutos

Para hallar la duración del viaje, resta las 14:45 de las 19:30. De las 14:45 a las 19:30, la duración total es de 4 horas y 45 minutos. Por tanto, ¡el viaje en tren dura 4 horas y 45 minutos!
pexels/SpaceX

¿Qué planeta se conoce como el Planeta Rojo?

1
Marte
2
Venus
3
Júpiter
4
Saturno

Marte se llama Planeta Rojo debido a su suelo rico en hierro, que le da un aspecto rojizo característico.
pexels/Kerry

¿Cuál es el punto de ebullición del agua en grados Celsius?

1
110°C
2
90°C
3
95°C
4
100°C

El agua hierve a 100 grados Celsius, el punto de ebullición estándar a nivel del mar bajo presión atmosférica normal.

¿Cuántos minutos hay en un día?

1
1,440
2
1,200
3
2,400
4
2,880

Un día tiene 1.440 minutos porque hay 24 horas en un día, y cada hora contiene 60 minutos. Multiplicando 24 × 60, obtenemos 1.440, que representa el número total de minutos de un día completo de 24 horas.
Shutterstock/schristinephoto

¿Qué viene después en la secuencia? 3, 6, 12, 24, ...

1
36
2
48
3
60
4
72

El patrón de esta secuencia sigue la multiplicación por 2. Empezando por 3, cada número se duplica: 3 × 2 = 6, 6 × 2 = 12, 12 × 2 = 24. El siguiente número continúa este patrón: 24 × 2 = 48. Por tanto, ¡la respuesta correcta es 48!
pexels/Pixabay

¿Qué pesa más: 1 kilo de plumas o 1 kilo de ladrillos?

1
Ambos pesan lo mismo
2
No se puede determinar
3
Ladrillos
4
Plumas

Pesan lo mismo: 1 kilogramo es 1 kilogramo, independientemente del material o de lo voluminoso que parezca.
pexels/RF._.studio _

¿Cuál es el órgano más grande del cuerpo humano?

1
Piel
2
Corazón
3
Cerebro
4
Hígado

La piel es el órgano más grande del cuerpo, actúa como barrera protectora y ayuda a regular la temperatura y la hidratación.

Si 2y + 3 = 11, ¿cuál es el valor de Y?

1
6
2
4
3
5
4
3

Para resolver y en la ecuación 2y + 3 = 11, sigue estos pasos:
Resta 3 a ambos lados: 2y = 11 - 3 → 2y = 8
Divide ambos lados por 2: y = 8 ÷ 2 → y = 4
Por tanto, ¡la respuesta correcta es 4!

¿Cuántas patas tiene una araña?

1
10
2
8
3
4
4
6

¡Una araña tiene 8 patas! A diferencia de los insectos, que tienen 6 patas, las arañas pertenecen a la familia de los arácnidos, que también incluye a los escorpiones y las garrapatas. Sus 8 patas les ayudan a moverse con rapidez y a tejer hábilmente telarañas para atrapar a sus presas.
pexels/Greg Gulik

¿En qué continente se encuentra el desierto del Sahara?

1
Australia
2
África
3
Asia
4
América del Sur

El desierto del Sahara está situado en África y es el mayor desierto cálido del mundo por superficie.

Si a = 5 y B = 2, ¿qué es (a² - B²)?

1
29
2
19
3
25
4
21

Para resolver (a² - b²) cuando a = 5 y b = 2, primero eleva al cuadrado ambos números, dando 5² = 25 y 2² = 4. Restando estos valores, 25 - 4 = 21, ¡así que la respuesta correcta es 21!

¿Qué palabra es la rara?

1
Manzana
2
Zanahoria
3
Uva
4
Plátano

¡La rara es la zanahoria! A diferencia de la manzana, el plátano y la uva, que son frutas, la zanahoria es una verdura. Las frutas se desarrollan a partir de la flor de una planta y contienen semillas, mientras que las verduras son otras partes comestibles de las plantas, como raíces, tallos u hojas.

Un libro cuesta 20 $. Si está a la venta con un 15% de descuento, ¿a cuánto asciende el descuento?

1
$3
2
$2
3
$3.50
4
$3

Para hallar el 15% de 20 $, primero convierte el 15% en un decimal (0,15) y multiplícalo por 20. El cálculo es 0,15 × 20 = 3. Por tanto, ¡el importe del descuento es de 3 $! Esto significa que el libro cuesta 17 $ después del descuento.
pexels/sohail nachiti

¿Qué gas absorben las plantas de la atmósfera?

1
Dióxido de carbono
2
Nitrógeno
3
Helio
4
Oxígeno

Las plantas absorben dióxido de carbono de la atmósfera para utilizarlo en la fotosíntesis, convirtiéndolo en oxígeno y glucosa.
pexels/Magda Ehlers

¿Qué forma tiene cinco lados?

1
Hexágono
2
Pentágono
3
Cuadrado
4
Triángulo

Un pentágono tiene cinco lados y cinco ángulos, comúnmente vistos en geometría e incluso en arquitectura como el Pentágono de EEUU.
pexels/Tommes Frites

¿Cuál de estos animales es un mamífero?

1
Tiburón
2
Cocodrilo
3
Pingüino
4
Delfín

Los delfines son mamíferos: respiran aire, dan a luz a crías vivas y las amamantan con leche.

Una Cuerda Se Corta En 5 Trozos Iguales, Y Cada Trozo Tiene 3,6 Metros De Longitud. ¿Qué longitud tenía la cuerda original?

1
12 metros
2
20 metros
3
18 metros
4
15 metros

Como la cuerda está cortada en 5 trozos iguales, y cada trozo mide 3,6 metros, la cuerda original era el total de los cinco trozos. Multiplicando 3,6 × 5, obtenemos 18 metros. Por tanto, ¡la cuerda original medía 18 metros!
pexels/May Guo

¿Quién fue el primer presidente de EE.UU.?

1
Thomas Jefferson
2
Benjamín Franklin
3
John Adams
4
George Washington

George Washington fue el primer presidente de Estados Unidos, elegido por unanimidad en 1789 y ampliamente admirado por su liderazgo e integridad.
pexels/Lisa from Pexels

¿Cuál es el símbolo químico del oro?

1
Gd
2
Au
3
Ag
4
Ve a

El símbolo químico del oro es Au, derivado de la palabra latina "aurum", que significa "aurora brillante"

Si una planta duplica su tamaño cada día y tarda 10 días en llenar un jardín, ¿cuántos días tarda en llenar la mitad del jardín?

1
7
2
9
3
10
4
5

Como la planta duplica su tamaño cada día, esto significa que el día 9 tenía la mitad del tamaño del jardín completo, porque al duplicarla el día 10 se llena el jardín por completo. Por tanto, ¡la respuesta correcta es 9 días!
pexels/Aaditya Arora

¿Cuántos continentes hay en la Tierra?

1
7
2
6
3
8
4
5

Hay siete continentes en la Tierra: África, Antártida, Asia, Australia, Europa, Norteamérica y Sudamérica.

Un Granjero Tiene el Doble de Pollos que de Vacas. Si hay un total de 30 animales, ¿cuántos pollos hay?

1
25
2
10
3
20
4
15

El granjero tiene el doble de gallinas que de vacas, y hay 30 animales en total. Si dividimos los animales en tres grupos iguales -ya que por cada vaca hay dos gallinas-, cada grupo tendría 10 animales. Es decir, ¡10 vacas y 20 pollos!
pexels/Edward Jenner

¿Qué parte de la célula contiene material genético?

1
Citoplasma
2
Mitocondrias
3
Pared celular
4
Núcleo

El núcleo contiene el material genético de la célula, almacenando el ADN que controla las funciones celulares y la herencia.
pexels/Ron Lach

¿Cómo se llama el proceso por el que el agua se convierte en vapor?

1
Filtración
2
Precipitación
3
Condensación
4
Evaporación

El proceso por el que el agua se convierte en vapor se denomina evaporación, una parte clave del ciclo del agua de la Tierra.

Si un cubo contiene 8 litros de agua y viertes la mitad, ¿cuánta agua queda?

1
6 litros
2
8 litros
3
2 litros
4
4 litros

Como el cubo contiene originalmente 8 litros de agua, verter la mitad significa eliminar 4 litros. Esto deja 4 litros de agua en el cubo. Independientemente de la cantidad de agua con la que empiece, al sacar la mitad siempre queda el 50% de la cantidad original.
pexels/Bastian Riccardi

¿Quién escribió la obra "Romeo y Julieta"?

1
Jane Austen
2
Mark Twain
3
Charles Dickens
4
William Shakespeare

William Shakespeare escribió Romeo y Julieta, una de sus tragedias más famosas sobre amantes enfrentados de familias enemistadas.
pexels/Sascha Thiele

¿Qué océano es el más grande del mundo?

1
Océano Ártico
2
Océano Índico
3
Océano Atlántico
4
Océano Pacífico

El océano Pacífico es el más extenso del mundo, pues cubre más superficie que todas las masas continentales juntas.
pexels/Tomáš Malík

¿Qué instrumento mide la temperatura?

1
Termómetro
2
Altímetro
3
Barómetro
4
Higrómetro

Un termómetro mide la temperatura, utilizando materiales como el mercurio o sensores digitales para detectar con precisión los niveles de calor.
pexels/Black ice

¿Qué número es un tercio de noventa?

1
45
2
20
3
30
4
60

Treinta es un tercio de noventa porque 90 dividido por 3 es igual a 30: ¡división básica en acción!
pexels/Alexander Grey

¿Qué palabra es la rara?

1
Cubo
2
Círculo
3
Cuadrado
4
Triángulo

El cubo es la excepción porque es una forma tridimensional, mientras que las demás son todas bidimensionales.

Una Pastelería Vende Pasteles a 15 $ Cada Uno. Si un cliente compra 3 pasteles y obtiene un descuento del 10% sobre el precio total, ¿cuánto paga?

1
$40.50
2
41.25
3
42
4
$40

El precio total de 3 pasteles a 15 $ cada uno es 3 × 15 = 45 $. Con un descuento del 10%, calculamos el 10% de 45 $, que son 4,50 $. Restando el descuento, 45 $ - 4,50 $ = 40,50 $. Por tanto, ¡el cliente paga 40,50 $!
pexels/Burak Karaduman

¿Qué país está situado tanto en Europa como en Asia?

1
Turquía
2
India
3
China
4
Grecia

Turquía está situada tanto en Europa como en Asia, y el estrecho del Bósforo divide sus dos partes continentales.
pexels/Pixabay

¿Cuántas patas tienen en total tres arañas y dos cangrejos?

1
36
2
30
3
44
4
32

Tres arañas (8 patas cada una) y dos cangrejos (10 patas cada uno) tienen un total de 44 patas combinadas.
pexels/cottonbro studio

¿Qué es la raíz cuadrada de 144?

1
10
2
12
3
11
4
13

La raíz cuadrada de 144 es 12, ya que 12 multiplicado por sí mismo es igual a 144.
pexels/Walls.io

¿Cuál de estos materiales NO es magnético?

1
Hierro
2
Aluminio
3
Cobalto
4
Níquel

El aluminio no es magnético, lo que significa que no será atraído por imanes como el hierro, el níquel o el cobalto.
pexels/MART PRODUCTION

¿Qué es el 15% de 200?

1
35
2
30
3
25
4
20

El 15% de 200 es 30, que se obtiene multiplicando 200 por 0,15.
pexels/SHVETS production

¿Cuál de estos números es divisible entre 3 y 5?

1
30
2
12
3
20
4
33

El número 30 es divisible tanto por 3 como por 5, ya que es un múltiplo común de ambos números.
pexels/Black ice

Si ahora son las 3:15, ¿qué hora será dentro de 150 minutos?

1
6:45
2
5:15
3
4:45
4
5:45

Si sumas 150 minutos (o 2 horas y 30 minutos) a las 3:15, llegarás exactamente a las 5:45.

¿Qué número debe sustituir al signo de interrogación? 10, 20, 30, ? , 50

1
40
2
35
3
45
4
38

El patrón de esta secuencia sigue una simple suma de 10. Por tanto, ¡el número que falta es 40!
pexels/Pixabay

Si dos lápices cuestan 80 céntimos, ¿cuánto cuestan cinco lápices?

1
$1.00
2
$1.50
3
$2.50
4
$2.00

Si dos lápices cuestan 80 céntimos, entonces cinco lápices cuestan 2,00 $, basándose en un precio unitario de 40 céntimos cada uno.
pexels/Digital Buggu

¿Cuál es el siguiente número del patrón: 100, 90, 81, 73, ...?

1
66
2
65
3
64
4
67

El siguiente número es 66, ya que cada paso del patrón resta uno menos que la diferencia anterior.
pexels/Mateusz Dach

¿Qué viene después en el patrón: 5, 10, 20, 40, ...?

1
80
2
45
3
60
4
70

El siguiente número es 80, ya que el patrón se duplica cada vez: 5, 10, 20, 40, 80.

¿Qué es 10 + 5?

1
20
2
12
3
15
4
18

Sumando 10 + 5 se obtiene 15. Se trata de una simple operación aritmética en la que al aumentar 10 por 5 se obtiene 15. Por tanto, ¡la respuesta correcta es 15!

¿Cuál es el número que falta? 2, 6, 12, 20, ?

1
36
2
30
3
42
4
24

El patrón de esta secuencia sigue una pauta creciente de adición de números pares consecutivos:
2 + 4 = 6
6 + 6 = 12
12 + 8 = 20
20 + 10 = 30
Por tanto, ¡el número que falta es 30! El patrón sigue sumando 4, 6, 8, 10, etc. a cada término anterior.

¿Cuál de los siguientes números es primo?

1
41
2
49
3
33
4
27

¡La respuesta correcta es 41! Un número primo sólo es divisible por 1 y por sí mismo. 41 es primo porque no tiene más divisores que 1 y 41. 27 (divisible por 3 y 9), 33 (divisible por 3 y 11) y 49 (divisible por 7) son números compuestos.

Un Triángulo Tiene Ángulos Que Miden 40° y 70°. ¿Cuál es la medida del tercer ángulo?

1
90°
2
80°
3
60°
4
70°

La suma de todos los ángulos de un triángulo es siempre 180°. Para encontrar el ángulo que falta: 180° - (40° + 70°) = 70°. Por tanto, ¡el tercer ángulo es de 70°! Esto hace que el triángulo sea un triángulo isósceles, ya que tiene dos ángulos iguales.

¿Cuál es el número que falta? 81, 27, 9, ? , 1

1
3
2
5
3
4
4
2

El patrón de esta secuencia sigue la división por 3:
81 ÷ 3 = 27, 27 ÷ 3 = 9, 9 ÷ 3 = 3, 3 ÷ 3 = 1.
Por tanto, ¡el número que falta es 3! Esta secuencia disminuye constantemente al dividir cada término por 3.
1 / 54
¿Crees que tienes una mente aguda? Pon a prueba tu coeficiente intelectual con este divertido pero desafiante cuestionario Desde matemáticas y lógica hasta sopas de letras y conocimientos generales, estas preguntas pondrán a prueba tu cerebro. ¿Estás preparado para demostrar tu inteligencia?

About us

At TastyArea, we offer an engaging and interactive way to challenge your knowledge across pop culture, entertainment, history, sports, and more. Our trivia quizzes are crafted to entertain and educate, providing a fun learning experience that's accessible from anywhere. With a diverse selection of topics, you're bound to discover something that sparks your interest.
DMCA
Privacy policy
About
Terms of use
Contact us
CCPA Notice
Don't sell my personal information

Copyright © 2025 Kueez Entertainment